Aficiones

Mi mayor afición sin duda son los libros y la lectura; quizá por eso decidí estudiar Biblioteconomía y Documentación, una carrera que me resultaba fascinante. Desde 2011 administro un blog dedicado tanto a reseñar los libros que leo como a difundir noticias interesantes sobre el mundo del libro en general; y dado que también me interesa mucho todo lo relacionado con la lengua española, la ortografía y la gramática, las curiosidades del idioma, etc., colaboro en la sección cultural del canal Noches de filandón desde su creación, en enero de 2023.

También me encanta viajar, y aunque en 2010 decidí inaugurar el que fue cronológicamente mi primer blog para reflejar, a modo de cuaderno de bitácora, las crónicas de mis viajes, finalmente acabé incluyendo también en él otro tipo de contenidos. Además, y esta afición es compartida con mi hermana, me dediqué durante algún tiempo al mundo artesanal (en los ratos libres, porque había que compaginarlo con el trabajo); empezamos prensando unas flores en un tomo de las páginas amarillas, y acabamos yendo de feria en feria durante una temporada, vendiendo todo tipo de objetos decorados con flores prensadas. Aunque esto de la artesanía te acaba viciando y siempre vas probando a hacer un poco de todo… En este otro blog se pueden ver algunas de las cosas que fuimos elaborando a lo largo de aquel tiempo.

Este caballero lo está pasando francamente mal...

Como además de disfrutar leyendo también lo hago escribiendo, aparte de hacerlo en mis blogs doy mi opinión en Tripadvisor y en Google Maps. Y de vez en cuando, aunque por desgracia no lo hago tan a menudo como me gustaría, me dedico a dibujar. Este es solo un ejemplo de una de mis acuarelas, un dibujo muy especial para mí porque fue un regalo para un amigo también muy especial.

Por último, como aficionada a la historia, desde junio de 2017 soy miembro de la asociación cultural y de recreación histórica Bjørnland Hird, que recrea los pueblos escandinavos y del norte de España de entre los siglos IX y XI; desde abril de 2019 colaboro con la plataforma Carabanchel, Historia y Patrimonio, cuya página de Facebook administro; y entre febrero de 2020 y abril de 2021 formé parte del grupo de trabajo sobre el yacimiento de Carabanchel, puesto en marcha por la Sección de Arqueología del CDL de Madrid.