Desde muy pequeña soy aficionada a la literatura y al mundo del libro en general, y cuando decidí cursar estudios universitarios, pensé que la diplomatura en Biblioteconomía y Documentación era la carrera ideal para mí. Después de terminarla, me animé a continuar con la licenciatura en Ciencias de la Documentación y posteriormente también realicé algunos cursos relacionados con estos temas (documentación en medios audiovisuales, conservación de copias fotográficas…).
Más adelante, cuando mi trabajo se empezó a orientar más hacia la gestión de contenidos, mi formación también lo hizo; así, desde 2002 he realizado cursos sobre usabilidad, control de calidad en internet, conceptos de la comunicación, diseño de interacción, y por supuesto sobre herramientas de gestión de contenidos, de las que manejo con soltura algunas: Oracle WebCenter Sites, OpenText ExStream, OpenCMS, Microsoft SharePoint, Documentum y Drupal.
También me ha llamado siempre mucho la atención el mundo lingüístico, así que intento estar al día de las últimas novedades relacionadas con la lengua española; el inglés ya lo empecé a estudiar desde que estaba en la guardería, y un día me animé a aprender ruso.
Además, en numerosas ocasiones realizo también estudios sobre otros temas que pueden o no estar relacionados con mi profesión, pero me resultan interesantes; estos son algunos de ellos, que desde principios de 2017 compagino con el Grado en Historia del Arte de la UNED y con pequeñas publicaciones en Academia: